| CURSOS |
HORAS DE CAPACITACIÓN |
| 1. Gestión de la Seguridad y Salud ocupacional basado en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y Política de Seguridad y Salud Ocupacional. |
3 |
| 2. Modificación, investigación y reporte de incientes, incidentes peligrosos y accidentes de trabajo. |
3 |
| 3. Liderazgo y motivación. Seguridad basada en el comportamiento. |
2 |
| 4. Respuesta a emergencias por áreas específicas. |
4 |
| 5. IPERC |
4 |
| 6. Trabajos en altura. |
4 |
| 7. Mapa de riesgos. Riesgos Psicosociales. |
4 |
| 8. Significado y uso de códigos de señales y colores. |
2 |
| 9. Auditoría, fiscalización e inspección de seguridad. |
3 |
| 10. Primeros auxilios. |
2 |
| 11. Prevención y protección contra incendios. |
2 |
| 12. Estándares y procedimiento escrito de trabajo seguro por actividades. |
2 |
| 13. Higiene ocupacional (Agente físicos, químicos, biológicos) Disposición de residuos sólidos. Control de sustancias peligrosas. |
2 |
| 14. Manejo defensivo y/o transporte de personal. |
4 |
| 15. Comité de seguridad y Salud Ocupacional. Reglamento interno de seguridad y salud ocupacional. Programa anual de seguridad y salud ocupacional. |
3 |
| 16. Seguridad en la oficina y Ergonomía. |
2 |
| 17. Riesgos eléctricos. |
3 |
| 18. Prevención de accidentes por desprendimiento de rocas. |
3 |
| 19. Prevención de accidentes por gaseamiento. |
3 |
| 20. El uso de Equipo de Protección personal (EPP) |
2 |